El Fondo de vivienda son los ahorros que administra el Infonavit. Se conforma con las aportaciones hechas por tu empresa correspondientes al 5% de tu salario integrado (sueldo más prestaciones).
Para qué sirve tu Fondo de Vivienda
• Al formalizar un crédito con el Infonavit, podrás utilizarlo como parte del crédito o para tener mayor capacidad de compra al momento de adquirir una vivienda de mayor valor.
• Liquidar un crédito que previamente hayas contratado con un banco o Sofol, para adquirir, reparar o remodelar una vivienda.
• Mejorar el monto de tu pensión cuando decidas jubilarte.
• Retirar o disponer de los recursos por parte del titular o sus beneficiarios.
• Garantizar el pago de tu crédito hipotecario con un banco o Sofol, en caso de quedar sin empleo.
Cómo se conforma tu Fondo de Vivienda
La forma de administrar estas aportaciones ha evolucionado conforme a la ley, por lo que ahora las cuentas del Fondo de Vivienda se clasifican de la manera siguiente:
Fondo de Ahorro 72-92
Son las aportaciones patronales del periodo de mayo de 1972 a febrero de 1992. Es operado y administrado por el Infonavit y de acuerdo con la normativa de ese periodo, no generó rendimientos.
Subcuenta de Vivienda 92-97
Está constituida por las aportaciones patronales del periodo de marzo de 1992 a junio de 1997. Fue administrada en un principio por los bancos y posteriormente, a partir de julio de 1997, por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), una vez realizado el traspaso. Genera rendimientos superiores a la inflación.
Subcuenta de Vivienda 97
Se constituye por las aportaciones patronales a partir de julio de 1997 y es administrada por las Afore. Genera rendimientos superiores a la inflación.
Aunque las Afore administran la Subcuenta de Vivienda 92 y 97, el Infonavit administra los recursos. Si no sabes en que Afore estás registrado, contacta a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), a través de su página www.consar.gob.mxo comunícate a Sartel al 01800 500 0747.
Cuándo se actualiza
Tus aportaciones y ahorro se actualizan bimestralmente, aproximadamente siete semanas después de concluido el bimestre. Recuerda que tu empresa tiene un periodo de tiempo para hacer su pago al Infonavit; esta información debe ser procesada y entregada al Infonavit por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Considera que tu patrón tiene hasta el día 17 de cada mes para hacer su pago; la información es procesada, entregada al Infonavit, individualizada, verificada y publicada en aproximadamente 20 días hábiles después del pago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario