El Instituto te brinda dos variantes de crédito más: Infonavit Total e Infonavit Total AG, aprovechando tu máxima capacidad crediticia, integrando el crédito del Infonavit, el SSV (Saldo de la Subcuenta de Vivienda) y el crédito de una entidad financiera
Conoce en forma detallada las características, beneficios y requisitos de cada una de ellas y utiliza el que se adapte de acuerdo a tus ingresos.
Beneficios:
- Realizas el trámite ante el Infonavit únicamente, sin tener que acudir a la entidad financiera.
- Pagas tu crédito a través de descuento en nómina.
- Obtienes las mismas condiciones en gastos de apertura, tasa de interés y plazo de un crédito tradicional del Infonavit.
- Obtienes un monto máximo de crédito de hasta $577,923.76 (305 VSMDVDF*) y el monto del crédito a otorgar no será mayor al 95% del valor de la operación.
- Utilizas el total del SSV para el pago parcial del inmueble.
- Tus aportaciones patronales subsecuentes te ayudan a amortizar el crédito Infonavit Total.
- Cuentas con seguro de vida y FPP (Fondo de Protección de Pagos).
- La vivienda tendrá un seguro contra daños.
- La administración del crédito correrá a cargo del Infonavit, recibiendo los beneficios que aplican para toda su cartera de créditos.
- Puedes recibir los servicios y productos bancarios que ofrece la Institución financiera.
- Si mantienes los pagos de tu crédito al corriente, obtienes beneficios que te ofrece el Club Recompensas MI Infonavit.
Requisitos:
- Tener ingresos menores a $20,843.15 (menor a 11 VSMD).
- Cumplir con la puntuación mínima requerida de 116 puntos al momento de la precalificación.
- Tener entre 18 años y 64 años, 11 meses de edad.
- No haber tenido un crédito del Infonavit.
- Participar en el taller de orientación Saber para decidir. La constancia tiene vigencia de un año y es gratuita.
- Presentar solicitud de crédito con los datos requeridos, incluyendo los números telefónicos de dos familiares o amigos que te conozcan.
- Sólo para crédito individual.
- Sólo para adquisición de vivienda nueva o usada.
El valor de la vivienda que elijas no debe rebasar los $663,191.20 (350 VSMDVDF).
Cumpliendo los requisitos anteriores, se podrá obtener un crédito hasta por el 95% del valor de la operación.
Asegurarse que la vivienda:
Esté ubicada en zona urbanizada y cuente con todos los servicios (agua, drenaje y energía eléctrica).
No se encuentre en zona de riesgo.
Sea de uso habitacional exclusivamente.
- Tenga una vida útil remanente mínima de 30 años.
- Cuente con título de propiedad.
- Esté al corriente en los pagos de consumo de agua y predial.
- Se encuentre libre de gravámenes (hipotecas, embargos, etcétera), al momento de la firma de la escritura.
- Al solicitar tu crédito el avalúo debe estar vigente.
- El dictamen técnico de la vivienda debe contar con una calificación mínima de 70 puntos.
- Firmar y entregar al notario público la autorización para la consulta en sociedades de información crediticia, previo a la firma del crédito. En ésta, das tu consentimiento para que en el futuro la institución financiera que participa en este programa pueda realizar consultas. Esta autorización es independiente y no está vinculada con la autorización de tu crédito Infonavit Total.
Pasos para solicitarlo:
- Averigua tu puntuación y monto de crédito.
- Conoce las condiciones financieras del crédito Infonavit imprimiendo tu carta de inicio de trámite.
- Consulta algunas opciones de vivienda nueva o usada.
- Prepara tu expediente con los documentos requeridos, para entregarlo en el Infonavit: Solicitud de inscripción de crédito.
- Original del Acta de Nacimiento.
- Copia de identificación oficial (Credencial de Elector expedida por el IFE (Instituto Federal Electoral), Pasaporte vigente, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Cédula Profesional).
Avalúo:
- Consulta las Unidades de valuación y obtén el avalúo.
- Consulta de Notarios por desempeño
- Inscribe tu solicitud en la oficina del Infonavit más cercana.
- Prepara los documentos que requiere el notario público.
A la firma del crédito, entrega al notario público el aviso de retención de descuentos, la autorización para consultas en sociedades de información crediticia y una copia de la identificación oficial.
Recuerda, en el Infonavit todos los trámites son gratuitos, realízalos de manera personal; o bien, con la ayuda de los asesores y/o emprendedores certificados, quienes te brindarán sin ningún costo, la mejor orientación para hacer realidad el derecho de tener tu vivienda propia.
* Veces Salario Mínimo Diario Vigente del Distrito Federal
** Veces Salario Mínimo Mensual Vigente del Distrito Federal
No hay comentarios:
Publicar un comentario