Las costumbres de Navidad muchas veces nos hacen olvidar la conciencia que debemos tener en relación al medio ambiente, con la compra de árboles naturales que se desecharán, productos artificiales y adornos navideños hechos con materiales cuya producción daña el planeta y demás artículos que consideramos necesarios para esperar la llegada de Nochebuena.
En ese sentido, la propuesta del día de hoy es volcarnos hacia unconcepto ecológico a la hora de festejar la Navidad, evitando las compras excesivas e innecesarias, que resultan en desperdicio y generación de más basura.
Un buen consejo es en cuanto a los regalos: no hay que dejar de darlos, sólo usa tu creatividad para brindar a los demás presentes originales hechos con materiales reciclados de manera artesanal.
Otra opción es dejar de lado las compras y confeccionar tus propios regalos. ¿No tienes tiempo para esto? Un excelente regalo en estos casos es una muda de árbol o una planta en maceta.
Antes de realizar las compras indispensables, piensa bien de dónde vienen los productos que estás adquiriendo, cómo fueron producidos y en qué condiciones, y privilegia los artículos provenientes de cooperativas agrícolas y artesanales.
Y aprovecha la Navidad para inculcar en los niños valores ecológicos, regalándoles muñecos y otros objetos confeccionados manualmente con reciclaje.